cropped-faufloicono.jpegcropped-faufloicono.jpegcropped-faufloicono.jpegcropped-faufloicono.jpeg
  • Inicio
  • ECONOMIA Y FINANZAS
    • Ahorro e inversión
    • Educación financiera
    • Herramientas financieras
    • Planificación financiera
  • EMPRENDIMIENTO
    • Emprendimiento
    • Estrategias de negocio
    • Herramientas y recursos
  • EMPLEO Y DESARROLLO PROFESIONAL
    • Búsqueda de empleo
    • Desarrollo de habilidades
    • Ofertas de empleo
  • INFO NOSOTROS
  • CONTACTENOS
  • POLITICAS PRIVACIDAD
  • POLITICAS COOKIES
✕
28 abril, 2023
Categorias
  • Empleo y Desarrollo Profesional
  • Búsqueda de empleo
Tags

Table of Contents

  • Introducción
  • Investigación previa sobre la empresa y el puesto de trabajo
  • Cómo crear una buena primera impresión
    • Preparación de respuestas a preguntas comunes de entrevistas
  • Hacer preguntas inteligentes al entrevistador
  • Entrevistas en línea o virtuales
    • Estrategias para manejar el estrés y los nervios
    • Consejos sobre el seguimiento después de la entrevista
  • Conclusión

Introducción

La entrevista de trabajo es un paso crucial en el proceso de búsqueda de empleo, y una preparación adecuada es esencial para causar una impresión positiva en los reclutadores. En este artículo, abordaremos diversas técnicas y consejos para preparar una entrevista de trabajo impecable y destacar entre los candidatos.

Investigación previa sobre la empresa y el puesto de trabajo

Antes de la entrevista, es fundamental investigar la empresa y el puesto de trabajo. Conoce la misión, visión y valores de la organización, y familiarízate con sus productos o servicios. Consulta las redes sociales y el sitio web de la empresa para obtener información actualizada sobre sus últimas noticias y logros. Esta investigación te permitirá adaptar tus respuestas durante la entrevista y demostrar tu interés y conocimiento sobre la empresa y el puesto.

Cómo crear una buena primera impresión

La primera impresión es clave en una entrevista de trabajo. Para causar un impacto positivo, sigue estos consejos:

  • Vestimenta: Viste de manera profesional y adecuada para el puesto y la cultura de la empresa.
  • Puntualidad: Llega al menos 10-15 minutos antes de la hora de la entrevista.
  • Lenguaje corporal: Muestra seguridad y entusiasmo mediante contacto visual, un apretón de manos firme y una postura erguida.

Preparación de respuestas a preguntas comunes de entrevistas

Anticipa y ensaya respuestas a preguntas comunes de entrevistas, como “Háblame de ti mismo”, “¿Por qué quieres trabajar aquí?” o “¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades?”. Al preparar tus respuestas, enfócate en comunicar tus habilidades y logros de manera efectiva, utilizando ejemplos concretos y cuantificables siempre que sea posible.

Hacer preguntas inteligentes al entrevistador

Formular preguntas inteligentes al entrevistador demuestra tu interés en la posición y la empresa. Prepara algunas preguntas sobre el equipo, la cultura de la empresa, las expectativas del puesto o las oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional. Evita preguntas cuya respuesta puedas encontrar fácilmente en la página web de la empresa.

Entrevistas en línea o virtuales

En el caso de entrevistas en línea o virtuales, sigue estos consejos:

  • Verifica la conexión a internet y el funcionamiento de la cámara y el micrófono antes de la entrevista.
  • Elige un lugar tranquilo y con buena iluminación.
  • Asegúrate de que el fondo sea neutral y libre de distracciones.
  • Vístete de manera profesional, incluso si solo se te ve la parte superior del cuerpo.

Estrategias para manejar el estrés y los nervios

Manejar el estrés y los nervios es fundamental para tener una entrevista exitosa. Algunas estrategias incluyen:

  • Practicar la respiración profunda y la meditación antes de la entrevista.
  • Visualizar el éxito y recordar tus logros previos.
  • Ensayar las respuestas en voz alta y realizar simulacros de entrevista con amigos o familiares.
  • Llegar con tiempo suficiente al lugar de la entrevista para relajarte y concentrarte.

Consejos sobre el seguimiento después de la entrevista

El seguimiento después de la entrevista es esencial para destacarse entre los candidatos y reafirmar tu interés en el puesto. Aquí hay algunos consejos para un seguimiento efectivo:

  • Envía un correo electrónico de agradecimiento dentro de las 24 horas posteriores a la entrevista, agradeciendo al entrevistador por su tiempo y reiterando tu interés en el puesto.
  • Personaliza el mensaje al mencionar aspectos específicos de la entrevista o de la empresa que te hayan llamado la atención.
  • Si el entrevistador proporcionó un plazo para la decisión, respeta ese tiempo antes de hacer un seguimiento adicional.
  • Si no recibes noticias después del plazo indicado, envía un correo electrónico cortés preguntando sobre el estado de tu candidatura y reiterando tu interés en el puesto.

Conclusión

Preparar una entrevista de trabajo impecable es crucial para causar una impresión positiva en los reclutadores y aumentar tus posibilidades de éxito en el proceso de búsqueda de empleo. Al seguir estas técnicas y consejos, estarás en una posición óptima para impresionar a los reclutadores y dar un paso importante hacia tu próximo empleo. No subestimes la importancia de la preparación y la práctica; estos elementos pueden marcar la diferencia entre una entrevista mediocre y una que te acerque a la oportunidad laboral que deseas.

Compartir
0

Publicaciones Relacionadas

28 abril, 2023


Seguir Leyendo
28 abril, 2023

Búsqueda de empleo exitosa: 7 estrategias infalibles para encontrar trabajo rápidamente


Seguir Leyendo
27 abril, 2023

Desarrolla una marca personal efectiva: Estrategias para destacarse en el mundo laboral


Seguir Leyendo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 Betheme by Muffin group | All Rights Reserved | Powered by WordPress